Todos contra el dengue
Programa de Prevención del Dengue
¿Qué es el Dengue? Es una enfermedad viral causada por cuatro variedades del mismo virus que necesita de la hembra de un tipo especial de mosquito llamado Aedes aegypti para contagiarse entre la persona que tiene el virus en su sangre y alguien sano. Cada variedad o serotipo de virus genera anticuerpos que nos protegen de forma especÃfica para ese virus y de forma cruzada para las otras tres va<
Cuáles son sÃntomas del Dengue?
La primera vez que se contrae el Dengue puede cursar sin sÃntomas y pasar desapercibido y uno nunca enterarse que se contagió con Dengue pero se forman anticuerpos que aumentan el riesgo de reaccionar más fuerte con el próximo contacto con el mosquito infectado con Dengue.
En el segundo contacto suele haber sÃntomas parecidos a una gripe, denominado Dengue Clásico que comienza con fiebre alta que dura entre 2 y 7 dÃas, dolor de cabeza, pesadez detrás de los ojos, en los músculos y en las articulaciones. Puede haber una erupción roja en los brazos y piernas y en algunos casos signos leves de sangrado. Suele mejorar en una semana con reposo y paracetamol. Nunca se debe tomar aspirina.
Una variedad más grave llamada Dengue Hemorrágico, cursa con fiebre alta y los sÃntomas del Dengue clásico a los que se agregan dolor abdominal y hemorragias. Este cuadro suele requerir internación del paciente y no se cura sólo como el Dengue Clásico.
Las formas clÃnicas más graves de Dengue son las que aparecen en personas que se han expuesto más de una vez a la infección y ya tienen anticuerpos contra más de un serotipo de virus. Estos anticuerpos reaccionan de forma cruzada contra una nueva infección por otra variedad y producen cuadros graves como el Hemorrágico o uno peor llamado Shock por Dengue, que cursa con mala circulación de la sangre, pulso débil y rápido, inquietud. La gravedad del Shock por Dengue requiere cuidados en un hospital para reponer lÃquidos y transfundir sangre.