• Youtube
  • ESP
  • |
  • ENG
  • Acceso a Empresas
  • Intranet

Atilra, Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina

  • Home
  • Institucional
    • Nuestro Mundo
    • Carta de identidad
  • Autoridades
  • Adherirme
    • Afiliación
    • Beneficios
  • Noticias
  • Contacto
    • Consultas
    • Seccionales
  • Fundación
  • Educación
  • Salud
  • Servicios
Noticias
< VOLVER
19/10/2016

Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama

En este día se insiste en que un diagnóstico temprano es la mejor solución para las pacientes, porque según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama. <

El lema del Día Mundial contra el Cáncer 2016, 'Nosotros podemos. Yo puedo', recalca la idea de que la única forma de reducir las muertes prematuras por cáncer es mediante la colaboración de todas las personas, organizaciones y gobiernos.

La Argentina se tiñe de rosa en el 'Mes Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama'. Es el tumor maligno más frecuente en las mujeres. Cada día, en la Argentina mueren 20 mujeres por esta enfermedad debido en gran parte a que el 45% de ellas no hace su chequeo mamario anual es decir por no haberlo detectado a tiempo.

En Argentina, se detectan alrededor de 18 mil nuevos casos por año y mueren unas 5.200 mujeres. Enfermedad que hoy afecta a más de 70.000 mujeres en el país. Sin distinción de sexos, es el cáncer de mayor incidencia y uno de los que muestra mayores índices de mortalidad, luego del de pulmón y el colorrectal.

Entre el 90 y el 95% de los casos detectados tempranamente se curan. En los estadios iniciales, pacientes con carcinoma In situ (pre-invasor), el índice de sobre vida libre de enfermedad es del 97 %.

En cuanto al tipo de examen recomendado, los especialistas remarcan la importancia del autoexamen mamario mensual a partir de los 20 años, el examen clínico mamario anual realizado por el médico especialista a partir de los 30 años.

Es muy importante realizarse periódicamente una mamografía: 1 vez cada 3 años a partir de los 35 años, y una vez por año a partir de los 40 años de edad, con ecografía en mamas densas en mujeres asintomáticas y sin antecedentes familiares de cáncer de mama. En aquellos casos que presenten antecedentes familiares de cáncer antes de los 50 años, las mamografías deberían comenzar 10 años antes de la edad a la que se presentó dicho tumor.

Es recomendable realizarse mensualmente el autoexamen y en caso de tocar o ver algo raro recurrir de forma urgente al médico.

< VOLVER

YouTube

Visitá nuestro canal

Clic Aquí

S.S.Salud

Clic Aquí.

Atilra es:

  • CET Atilra Sunchales
  • Clínica Atilra Diez de Septiembre
  • Ampil Asociación Mutual
  • Ospil Obra Social Atilra
  • Fundación Atilra Atilra

Atilra

Atilra es la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina, que protege y representa los derechos laborales y profesionales de todos los trabajadores de dicha industria.

Unidades

  • Educación
  • Fundación
  • Salud
  • Servicios

Seguinos

  • Youtube

Contacto

Conocé nuestras seccionales aquí

Brochure

  • Brochure Atilra.pdf