
Presentaci贸n del Manual de Buenas Pr谩cticas de Producci贸n de Yogur Elaborado
En la ma帽ana del jueves 26 de septiembre, en el Auditorio del Centro Educativo Tecnol贸gico de Fundaci贸n Atilra, se realiz贸 la presentaci贸n del 鈥淢anual de Buenas Pr谩cticas de Producci贸n de Yogur Elaborado鈥.<
Ante un auditorio colmado por m谩s de cuatrocientas personas, asistieron al evento trabajadores y trabajadoras provenientes de Seccionales de Atilra cercanas como Rafaela, Esperanza, Santa Fe, San Carlos, San Jer贸nimo, Totoras, El Tr茅bol, Paran谩, Freyre, Brinkmann, Devoto y Sunchales.
El manual propone una gu铆a de buenas pr谩cticas para la prevenci贸n de riesgos del trabajo, protecci贸n y promoci贸n de la salud, destinada a todos los actores sociales del sector de la producci贸n de yogur de la industria l谩ctea. Es una herramienta 煤til para el desarrollo de pol铆ticas preventivas en los 谩mbitos laborales y un soporte de capacitaci贸n permanente para los trabajadores y trabajadoras del sector lechero. Fue elaborado en el marco de los Programas Nacionales de Prevenci贸n por rama de actividad (PRONAPRE) de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) de la Naci贸n, por la Comisi贸n de Trabajo Cuatripartita del sector de la Industria L谩ctea, de la cual participan de manera conjunta, organizaciones sindicales y empresariales, organismos de Ciencia y Tecnolog铆a y Aseguradoras de Riesgo de Trabajo.
De este evento participaron las siguientes instituciones: ATILRA (Asociaci贸n de Trabajadores de la Industria Lechera de la Rep煤blica Argentina), SRT (Superintendencia de Riesgos de Trabajo), APYMEL (Asociaci贸n de Peque帽as y Medianas Empresas L谩cteas), INTI (Instituto Nacional de Tecnolog铆a Industrial), CIL (Centro de la Industria Lechera), UART (Uni贸n de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo) y Fundaci贸n Atilra.
La actividad dio apertura con las palabras de F谩tima Baz谩n, gerenta administrativa de Fundaci贸n Atilra, quien present贸 e introdujo a los expositores, para luego dar comienzo a la mesa de di谩logo con representantes de la SRT, INTI, UART y ATILRA. Estuvieron a cargo de la exposici贸n, Agust铆n Milesi por la SRT, Ra煤l Ballari y Cristian Araujo por Prevenci贸n ART y UART, Patricia Cambursano y Joselina Karlen por INTI Rafaela y Juli谩n Coronel por Atilra.
Posterior a la mesa de di谩logo, se dio inicio a la rueda de preguntas, con la premisa de que los trabajadores dialoguen sobre lo presentado en el reciente Manual.
Como cierre del evento, en el Centro de Estudios del CET Atilra, se llev贸 a cabo el Taller participativo sobre las Buenas Pr谩cticas en la Producci贸n de Yogur, donde participaron activamente un grupo de trabajadores y trabajadoras de la industria l谩ctea que ser谩n los encargados de difundir el manual entre sus compa帽eros.
En las pr贸ximas semanas, el Manual se presentar谩 en las ciudades de Villa Mar铆a y Buenos Aires, con el objetivo de alcanzar a las trabajadoras y trabajadores l谩cteos de todo el pa铆s.
Pese a las enormes dificultades econ贸micas, financieras y sociales por las que atraviesa el pa铆s, de la que la actividad lechera no es la excepci贸n, desde ATILRA se insiste en apostar por la construcci贸n de un orden social nuevo, que contenga los intereses de todos los actores que conforman la trama de la actividad; esto es productores, industriales y trabajadores, acompa帽ados por los correspondientes organismos estatales.