• Youtube
  • ESP
  • |
  • ENG
  • Acceso a Empresas
  • Intranet

Atilra, Asociaci贸n de Trabajadores de la Industria Lechera de la Rep煤blica Argentina

  • Home
  • Institucional
    • Nuestro Mundo
    • Carta de identidad
  • Autoridades
  • Adherirme
    • Afiliación
    • Beneficios
  • Noticias
  • Contacto
    • Consultas
    • Seccionales
  • Fundaci贸n
  • Educaci贸n
  • Salud
  • Servicios
Noticias
< VOLVER
29/04/2016

Paritarias 2016

Informe de situaci贸n acerca de negociaciones salariales para 2016

Como es sabido el 30 de abril pr贸ximo, finaliza el acuerdo salarial celebrado entre ATILRA y las c谩maras empresariales y que tuviera vigencia durante el segundo semestre de 2015 y el primer cuatrimestres de 2016.<

Entendiendo, que si bien los niveles salariales de los trabajadores de la industria fueron recompuestos durante m谩s de una d茅cada y alcanzaron los valores dignos, las pol铆ticas econ贸micas devaluatorias y de ajuste que se dieron en Argentina 煤ltimamente, provocaron el deterioro del poder adquisitivo haciendo prever que con la implementaci贸n de los ajustes tarifarios en toda la plenitud prevista, esta situaci贸n se agravara con toda seguridad impactando directamente en la clase trabajadora y dentro de ella a nuestros representados.

Consecuentemente la Conducci贸n Nacional tomo la decisi贸n de convocar a las c谩maras empresarias del sector a iniciar las negociaciones salariales para mantener cuanto menos el poder adquisitivo habido. En un marco de complejidad del sector, las negociaciones se iniciaron en la primera semana de abril, en la que se celebr贸 la primera reuni贸n en el Centro de la Industria Lechera.

En la mencionada reuni贸n se tuvo una primera sorpresa que fue que una de las c谩maras que hist贸ricamente hab铆a integrado la mesa de negociaciones anunciaba su no participaci贸n, tal cual fue la decisi贸n de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche de Santa Fe y C贸rdoba.

En una segunda reuni贸n celebrada el d铆a 21 de abril pasado en la sede del CIL, con la presencia de tres sectores empresarios signantes CIL, APyMEL y SANCOR, dos de ellos CIL y APyMEL solicitaron la suspensi贸n de las negociaciones; el primero por escrito y sin plazo determinado y el segundo verbalmente, hasta el mes de Setiembre, fundando sus posiciones en la situaci贸n de la industria debido a los precios internacionales y el factor clim谩tico.

La posici贸n de ATILRA fue clara en el sentido de expresar que si bien el gremio pod铆a comprender la situaci贸n dif铆cil que atraviesa el sector, no es menos cierto que:

1) Las circunstancias acaecidas tanto econ贸micas como clim谩ticas son ajenas a los trabajadores, quienes no fueron favorecidos especialmente cuando ambos factores fueron beneficiosos, sino por la firme posici贸n del gremio y su conducci贸n apoyada por los trabajadores.

2) El deterioro del salario ocurrido y previsible que vendr谩 como consecuencia de las pol铆ticas devaluadas, de ajuste y recesivas, impone que pese a cualquier circunstancia, las partes negocien los incrementos indispensables para sostener el necesario bienestar del trabajador y su familia.

Algunas cuestiones vienen llamando la atenci贸n de la Conducci贸n Nacional, durante los 煤ltimos tiempos y en especial desde que se plante贸 el tema salarial. Estas tienen que ver con que algunos representantes conspicuos del m谩ximo nivel de empresas importantes, han deslizado en forma confidencial pero para que vayamos tomando nota, que cuentan con el apoyo de autoridades del m谩s alto nivel gubernamental, frente a los reclamos salariales que podamos efectuar para el pr贸ximo per铆odo, intentando as铆 atemorizar y prevenirnos su dureza frente al pedido de negociar libremente.

Tambi茅n fuimos advertidos en forma no p煤blica pero cierta, por representantes empresarios, que desde el m谩s alto nivel de poderes del estado las empresas que lideran esta dura posici贸n, contar铆an con el apoyo estatal, para si es necesario, generar una desestabilizaci贸n institucional y jur铆dica de ATILRA.

Ante este panorama realmente preocupante, el Consejo Directivo Nacional y el Plenario de Secretarios Generales que hoy participa de estas reuniones deber谩n considerar las medidas a adoptar frente a las circunstancias explicitadas anteriormente.

Considerando el informe y luego de intercambiar opiniones, todos los integrantes del CDN y del Plenario de Secretarios Generales RESUELVEN:

Realizar Asambleas de Bases con todos los trabajadores y en todos los establecimientos del pa铆s, a los efectos de esclarecerlos respecto de los temas informados, con la finalidad que se encuentren esclarecidos y preparados para acompa帽ar las decisiones que se deban adoptar para enfrentar la negativa empresaria en caso de persistir en su actitud de negarse a negociar salarios los pr贸ximos meses.

CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL

PLENARIO NACIONAL DE SECRETARIOS GENERALES

< VOLVER

YouTube

Visit谩 nuestro canal

Clic Aqu铆

S.S.Salud

Clic Aqu铆.

Atilra es:

  • CET Atilra Sunchales
  • Cl铆nica Atilra Diez de Septiembre
  • Ampil Asociaci贸n Mutual
  • Ospil Obra Social Atilra
  • Fundaci贸n Atilra Atilra

Atilra

Atilra es la Asociaci贸n de Trabajadores de la Industria Lechera de la Rep煤blica Argentina, que protege y representa los derechos laborales y profesionales de todos los trabajadores de dicha industria.

Unidades

  • Educaci贸n
  • Fundaci贸n
  • Salud
  • Servicios

Seguinos

  • Youtube

Contacto

Conoc茅 nuestras seccionales aqu铆

Brochure

  • Brochure Atilra.pdf