Comunicado de los trabajadores y trabajadoras de L谩cteos Conosur (La Suipachense) y de Arsa
Transcribimos nota de los compa帽eros y compa帽eras de L谩cteos Conosur y de Arsa recibida en el CDN de la Organizaci贸n.<
Los compa帽eros y compa帽eras que trabajamos en ambas empresas, las que desde hace ya casi dos a帽os se encuentran gestionadas por un grupo econ贸mico encabezado por Claudio Rafaniello, hemos adoptado mediante asambleas llevadas a cabo en nuestros respectivos lugares de trabajo y dentro del marco legal del derecho de huelga previsto en nuestra Constituci贸n Nacional invocando, requiriendo y decididamente recibiendo el amparo de nuestra querida ATILRA, la resoluci贸n de parar las actividades de los establecimientos de Suipacha y Arenaza en la Provincia de Buenos Aires, de C贸rdoba Capital, en la Provincia de C贸rdoba y personal de reposici贸n y preventa a partir de las 0:00 horas del d铆a 12 del corriente.
Los patrones que se jactan de la protecci贸n medi谩tica de la cual en modo carente de todo pudor c铆vico alardean p煤blicamente, pretenden sostener que este es un paro por ocurrencia de la dirigencia sindical, lo cual como explicamos aqu铆 NO ES AS脥.
Primeramente, aclaramos que a la dirigencia sindical de ATILRA la elegimos hace unos pocos meses entre todos, en elecciones libres, transparentes, democr谩ticas y por el voto secreto y directo de los afiliados que en nuestro gremio somos m谩s del 85 % de los trabajadores de la actividad.
Que el paro obedece a cuestiones esenciales, como falta de pago de haberes, falta de pago de aguinaldos, falta de otorgamiento de vacaciones, contratos de trabajo eventuales en fraude a la ley laboral, falta de entrega de ropa de trabajo, incumplimiento absoluto de elementales normas de seguridad e higiene del trabajo, maltrato laboral, desconocimiento de delegados electos, obstaculizaci贸n de la actividad gremial, sanciones disciplinarias arbitrarias sin oportunidad que el trabajador sea escuchado, retraso en el pago de las pautas salariales convencionales, no pagar a trabajadores de la actividad l谩ctea los salarios que corresponden a la convenci贸n colectiva aplicable, ambiente edilicio de trabajo en condiciones ruinosas, derivaci贸n de elaboraci贸n de productos a otras empresas habiendo capacidad de elaboraci贸n propia y varias otras m谩s que podr铆amos enumerar.
En modo alguno como se pretende decir, se esconde en nuestro accionar otra intenci贸n distinta a superar las carencias que nos hacen sufrir y que son inadmisibles en el trabajo decente, concepto este que regula las relaciones laborales del mundo moderno.
Sin perjuicio de ello tambi茅n decimos claramente y para que se sepa que el Sr. Rafaniello se queda en beneficio de su negocio con las retenciones de dinero que con destino a la seguridad social nos descuenta en nuestros salarios, sueldos que en algunos casos paga cuando quiere y que a pesar de ello nuestra obra social sindical nos sigue proporcionando la cobertura de salud digna y de la calidad que nos merecemos como cualquier otra persona.
Y todo esto lo decimos abiertamente, no solo a todos nuestros conciudadanos, a los medios, a los consumidores, sino tambi茅n a los restantes empresarios del sector, con quienes el Sr. Rafaniello, compite de modo desleal, a los jubilados a quienes, con la falta de pago de los aportes y contribuciones, perjudica en la actualizaci贸n posible de sus haberes.
Como podr谩n apreciar todos quienes lean, este es un paro de trabajadores por y para los trabajadores, ATILRA nuestro gremio nos brinda la asistencia, apoyo y el espacio legal y jur铆dico que la constituci贸n y la ley tienen previsto.
Buenos Aires, 12 de Julio de 2022.